Hola a todos. Cualquier
época del año es buena para estar en contacto con la Naturaleza. Nosotros, cavernícolas urbanos que lo más y mucho podemos presumir de una maceta con geranios, debemos salir al campo para oxigenarnos de vez en cuando. Y eso fue lo que hicimos ayer pero sin ir muy lejos. Cogimos la Global, y en poco más o menos un cuarto de hora estábamos en el precioso recinto del Jardín Canario, que visto desde arriba, por la carretera a Tafira, lucía esplendoroso. Lástima que la idea de construir en este lugar el Jardín no la tuvieran cincuenta o cien años antes con la ocupación de todo el barranco; pero bueno, menos da una piedra. Desde arriba, como digo, se ve en toda su extensión este trozo del Guiniguada con paisajes de postal.
época del año es buena para estar en contacto con la Naturaleza. Nosotros, cavernícolas urbanos que lo más y mucho podemos presumir de una maceta con geranios, debemos salir al campo para oxigenarnos de vez en cuando. Y eso fue lo que hicimos ayer pero sin ir muy lejos. Cogimos la Global, y en poco más o menos un cuarto de hora estábamos en el precioso recinto del Jardín Canario, que visto desde arriba, por la carretera a Tafira, lucía esplendoroso. Lástima que la idea de construir en este lugar el Jardín no la tuvieran cincuenta o cien años antes con la ocupación de todo el barranco; pero bueno, menos da una piedra. Desde arriba, como digo, se ve en toda su extensión este trozo del Guiniguada con paisajes de postal. .jpg)
Estuvimos aquí en noviembre y nos propusimos volver en el mes de mayo para ver las flores en el esplendor de la primavera, y también en invierno en un día de lluvia. Lo de la lluvia está pendiente, ya veremos algún año con días más lluviosos que en éste; pero lo de la primavera florida, lo de alegrar la vista y el olfato con cientos de plantas mostrando sus estambres y pistilos, sépalos y pétalos, abiertos al aire y al sol ya no nos lo quita nadie. Y además, el trino ocasional de un pajarillo, que hasta yo, que estoy medio sordo, pude escuchar.
Por la tarde nos tocó ir al Museo Elder que tiene una exposición de fotografías y una película y animales vivos de la Amazonía. Nos detuvimos en la planta dos con los bichos: boas, culebras, ranas, anacondas; unas extrañas tortugas; unos pequeños animalitos parecido a nuestros grillos; tarántulas, salamandras y basilisco, lagartos y caimanes... todos en vitrinas de cristal que permiten su contemplación sin peligro, ambientadas perfectamente con plantas. Dejamos para otro día la exposición de fotos y el documental que será, sin duda alguna, tan interesante como otros que hemos visto de la Naturaleza en este Museo.
Te deseo un buen día.
1 comentario:
Hola, soy Yolanda de León.
Quería saludarte y felicitarte por tu blog. Me gusta tu forma de expresarte con palabras. Yo aún tengo muchas cosas que aprender y conocer sobre esta herramienta.
Estuve en Canarias (Las Palmas) en Semana Santa del año pasado. Fue maravilloso, precioso todo... Nunca había estado y espero volver porque merece la pena conocer también otras islas.
Recibe un abrazo de mi parte y hasta pronto.
Publicar un comentario