.jpg)
Hoy tiene la ermita misas a las nueve y diez de la mañana. Dentro cabe pocos fieles así que muchos quedamos en el patio exterior o en la calle. Al finalizar la misa de diez esperamos por la salida de la procesión. El pequeño trono, acondicionado para llevar la Tabla de la Virgen, tiene dos ángeles que la sustentan. Sale del templo y durante un rato lo acondicionan pues la pequeña puerta no permite el que lo hagan dentro: colocan las alas a los ángeles, elevan el trono, ponen candelabros, jarrones con gladíolos blancos, unos paños de terciopelo que cubre la parte baja. Todo ello diligentemente, con amor, mira la gente del patio mira expectante. Una vez concluido el acondicionamiento el trono baja unos escalones hasta llegar a la calle. Se oyen voces de mando militar, suena el Himno Nacional, toca la campana y se oyen gritos de Vivas a la Virgen.
.jpg)
La procesión se pone en marcha porque como todos los años llevan a la imagen de Nuestra Señora de las Nieves a la iglesia de la Villa. Es un recorrido corto de dos kilómetros en el que el trono va arropado por los feligreses mientras la Banda de Agaete, a la que hemos oído tocar muchas veces música alegre de baile y jarana, va acompañando con música, esta vez, religiosa al igual que hace un rato había tocado el Himno Nacional. A la entrada al pueblo la gente ha ocupado todo posible sitio para ver el Encuentro. Porque desde la iglesia ha salido el trono con San José al encuentro de la Virgen cerca del puente viejo. Suenan volador tras volador como descarga de Honores. Luce engalanadas las calles, se incorporan las Autoridades y se sigue hasta el frontis de la iglesia. San José a un lado dando paso y la Virgen bajo la puerta principal. Un grupo de señoras ataviadas de marineras cantan el Himno a la Virgen acompañadas este año, -porque le toca-, por la Banda de Guayedra. Una monumental traca en la plaza frente a la iglesia resuena, mientras el ambiente se llena de humo y un fuerte aplauso da por finalizado el estruendo.
Quedará la Tabla de la Virgen expuesta en la iglesia a la adoración de los fieles hasta volver en la Rama Chica a su ermita. Mientras su himno se seguirá oyendo cantado por estas gentes de Agaete que vibra con las fiestas y con la devoción a su patrona.
Dios te salve Madre de Las Nieves,
llena tú de la gracia de Dios,
vida, dulzura, esperanza nuestra,
Madre del Divino Redentor.
Dios te salve Virgen marinera,
guía y luz de los hombres del mar,
que hacia Ti dirigen sus plegarias
en su rudo faenar...
Te deseo un buen día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario